Los negocios afectados en la zona norte de Veracruz, por la inundación del pasado 10 de octubre, podrían no recuperarse, señaló Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz-Boca del Río.
El empresario dijo que hasta 30 por ciento de los negocios, particularmente los de menor tamaño, que resultaron afectados podrían no recuperarse, si es que no cuentan con algunos incentivos para reactivarse. Lo anterior pone en riesgo la reactivación económica de la región antes de que finalice el año.
“Lo que sí es un hecho es que van a ser muchos, lamentablemente, y sobre todo los más pequeños, que es a los que más les pega (…) Si me preguntas un dato, yo te diría que a lo mejor un 20, un 30 por ciento o tal vez más ya no pudiera abrir si no se les apoya”.
Edi Alberto Martínez hizo un llamado a las personas a que compren los víveres en la región para activar la economía, así como que el gobierno dé incentivos económicos para la zona e impuestos.
“Hay muchas tiendas que están abiertas en la zona norte y que los víveres y demás se compren en esas tiendas para que se reactive más rápido la economía en esa zona. Va a hacer falta de todo para que se reactive la ciudad”.
Agregó que se ha visto la coordinación y el trabajo de recuperación por parte del gobierno, pero consideró que la recuperación total no llegará este año; no obstante, confió en que la actividad económica se restablezca antes de 2026.