El contador Ramón Ortega, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Veracruz, detalló que el presupuesto para el próximo en el estado será de 177 mil 800 millones de pesos, por encima de los 175 mil millones del año previo.
Precisó que se espera un incremento en la recaudación, por ejemplo en el impuesto a la nómina, que aunque no se contempla un incremento en la tasa, sí mejores políticas fiscales para recaudar más.
El impuesto sobre la nómina es el principal ingreso propio, es de 5.5 mil millones de pesos, esta vez habrá uso de inteligencia artificial para lo que es la recaudación del impuesto también sobre hospedaje, señaló.
Además, se contempla mayor recaudación en la parte de las plataformas digitales de hospedaje que han afectado al sector de hoteleros, dijo.
El experto afirmó que se contempla dos nuevos impuestos, un impuesto en la bebidas alcohólicas como parte de los “impuestos saludables”, y un impuesto ecológico por contaminación de aguas.
“El impuesto sobre bebidas alcohólicas se prevé que es un impuesto de un 2 % sobre el precio a la venta final de las bebidas de contenido alcohólico y eso es como medida para desincentivar el consumo precisamente de bebidas alcohólicas y que generan enfermedades como cirrosis, hipertensión y otros tipos de cáncer, y el otro que viene dentro del presupuesto es un impuesto a la contaminación de aguas que sería de una UMA por cada metro cúbico de agua afectada”.
Abundó que se estima un ingreso de 5 millones de pesos por el impuesto de bebidas alcohólicas y de 10 millones del impuesto por emisión de contaminantes de agua.
Asimismo, se prevé un reemplacamiento para el siguiente año, aún no se sabe cómo se aplicará para que no sea de impacto para la población, si será de regularización y si se aplicará con algún beneficio fiscal.