La mañana de este lunes 10 de noviembre, se registró caída de aguanieve en la cima del Cofre de Perote, según dio a conocer la meteoróloga Jessica Luna, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus redes sociales.
“Esta mañana nos registra, nos reportan más bien una ligera caída de aguanieve principalmente en la cima del Cofre, esta caída se ha presentado entre las 10:00 y las 12:00 horas de hoy”.
De acuerdo al pronóstico del tiempo, emitido por Conagua, para las próximas horas (tarde-noche-madrugada) se espera la caída de aguanieve, incluso nieve en las partes más altas de la entidad veracruzana, como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
“La probabilidad de que persista todavía la hay, incluso si pudiera haber hasta caída de nieve, sería quizás muy ligera porque las condiciones están siendo muy limitadas, pero a ese mismo nivel en la atmosfera media y alta hay suficiente humedad, con esta masa de aire frío pudiera haber cierta posibilidad”.
En la zona Veracruz-Boca del Río, se espera disminución en la velocidad de los vientos, pero este martes, pero todavía podría presentar rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y cielo medio nublado a nublado, con una temperatura máxima de 25 grados Celsius.
En caso de que se registre caída de nieve, Luna Lagunes recomienda no ascender a las zonas donde pueda caer la nieve debido a las bajas temperaturas y hacer caso a las autoridades de Protección Civil.
“Esta mañana y mediodía se registra ligera caída de aguanieve en la cima del Cofre de Perote.
?? Se recomienda no intentar ascender durante las próximas horas, ya que las condiciones de frío ?? , baja visibilidad y superficies resbaladizas representan riesgo de accidentes e hipotermia.
JILL”.
Respecto al evento de norte, debido a los espesos nublados, se ve frenado la intensidad de los vientos del norte, la racha máxima que se ha alcanzado fue en Laguna Verde con 91.5 kilómetros por hora.
En Veracruz se alcanzó 82.8 kilómetros por hora, de persistir los nublados espesos, nos e prevé que el viento se intensifique como se había pronosticado, ya que la nubosidad evita que el viento alcance rachas mayores a 100 kilómetros por hora.
Foto: Jessica Luna