Trabajadores del hospital Regional de Veracruz se van de nuevo a paro de brazos caídos

Imagen Trabajadores del hospital Regional de Veracruz se van de nuevo a paro de brazos caídos

Por: Marcelo Bermúdez

Por tercera ocasión en las últimas semanas, trabajadores del área de limpieza del Hospital Regional de Veracruz realizaron una manifestación este miércoles 5 de noviembre para denunciar la falta de pago de su quincena por parte de la empresa Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria (LEIH).

De acuerdo con Abdías Vázquez, supervisor administrativo y uno de los empleados afectados, la empresa había prometido realizar los depósitos los días 5 y 20 de cada mes, luego de las protestas anteriores. Sin embargo, hasta el cierre de la jornada de este miércoles, el pago no se había reflejado en las cuentas de los trabajadores.

“Nos dicen mentiras de que van a pagar mañana, y lo mismo está sucediendo cada quincena. Habíamos quedado en que nos pagarían el 5 y el 20; la gente aceptó, pero hoy no cayó el pago”, señaló Vázquez.

El empleado explicó que son alrededor de 110 trabajadores, de ambos turnos, los que no han recibido su salario correspondiente.

Durante la mañana, el personal cumplió con sus labores con la esperanza de que se efectuara el depósito, pero al no concretarse, el turno vespertino decidió no iniciar actividades en señal de protesta.

“No se va a laborar, se va a hacer un paro de brazos caídos, a ver qué decisión toman. No creo que paguen hoy, pero esperamos que aseguren el pago mañana (jueves)”, añadió el trabajador.

Los manifestantes recordaron que la empresa ya ha incumplido con el pago puntual en al menos dos quincenas anteriores, además de haber registrado retrasos durante el mes antepasado, situación que ha afectado la economía del personal.

El personal de limpieza, encargado de la sanidad de quirófanos, pasillos, laboratorios, baños y áreas verdes tanto del Hospital Regional como de la Torre Pediátrica, advirtió que las labores permanecerán suspendidas hasta que el pago sea efectuado en su totalidad.

Fuente: Agencias

da clic