La tortilla que se hace México, también se exporta a otros países, y, ¿Quiénes crees que la consumen?
Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, comentó que este alimento mexicano llega a ciudades de Asia como Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.
“Tenemos compañeros dentro del consejo que viven en Europa, que viven en Dubai, otros en Rusia… Estados Unidos porque no es un mercado impactante en Los Ángeles California”.
Indicó que quienes viven en la franja fronteriza de Tijuana y Mexicalli, todos los días mandan tortillas, tostadas y nachos a Estados Unidos, pero por barco, mandan hasta Japón y el gigante de Oriente.
“A Japón, más que nada es como a la zona de Asia, Japón, China y demás y algunas otras poblaciones”.
De esas tortillas, el consumo se dividen en alrededor del 30 por ciento de mexicanos que residen en esos países, pero el 70 por ciento son originarios de esos países.
López García, subrayó que en abril de 2026 se celebrará por segundo año consecutivo el Día Internacional de la Tortilla.
Detalló que la tortilla que se exporta es poco, pues del 100 por ciento que se produce en México, el uno por ciento se manda a otros países.
En México se producen 8 mil 30 millones de kilogramos de tortillas al año.
Foto: Yáñez archivo