Ante la severa afectación que han dejado las recientes lluvias en la zona norte de Veracruz, la Cruz Roja Mexicana ha iniciado una intensa operación de ayuda humanitaria, concentrando esfuerzos en el municipio de Poza Rica, donde más de una docena de colonias han resultado prácticamente destruidas por el desbordamiento de cuerpos de agua, señaló Oswaldo Jesús Ficachi Figueroa, delegado estatal de la Cruz Roja.
En entrevista para XEU Noticias, confirmó que la institución se encuentra plenamente desplegada en la región.
“Estamos abocados a la ayuda en la zona norte. Hemos desplegado una fuerza de tarea con personal del Estado de México, Ciudad de México, Morelos y delegaciones veracruzanas”, indicó.
Tras concluir labores de rescate en días recientes, actualmente se realiza una evaluación de daños en coordinación con autoridades de Protección Civil. En paralelo, comenzó la distribución de paquetes de ayuda humanitaria, que incluyen kits de alimentos, limpieza y artículos de higiene personal.
“El día de ayer llegaron cerca de 3 mil kits a Poza Rica, y hoy están arribando cuatro tráileres más con aproximadamente 5 mil kits adicionales”, precisó Ficachi. Además, se han abierto tres centros de acopio en Xalapa, Orizaba y el puerto de Veracruz, invitando a la población a sumarse con donativos en especie o en efectivo.
El panorama en la zona es desolador. “La devastación es total. Las casas fueron rebasadas por hasta tres metros de agua. Las familias perdieron absolutamente todo: ropa, muebles, electrodomésticos… todo”, lamentó el delegado.
¿Qué donar?
Para quienes deseen contribuir, la Cruz Roja tiene una lista detallada de productos requeridos para cada tipo de kit. La recomendación es llevar únicamente los insumos solicitados, para facilitar el empaquetado y distribución.
Los centros de acopio operan de 8:00 a 21:00 horas, y todas las delegaciones de la Cruz Roja están instruidas para recibir donativos y canalizarlos al punto de concentración en el puerto de Veracruz.
En cuanto a los apoyos económicos, Ficachi mencionó que también se aceptan donativos en efectivo, con la intención de realizar compras directamente en Poza Rica y así ayudar a reactivar la economía local.
Respecto a las denuncias ciudadanas sobre restricciones al ingreso de ayuda por parte de particulares, Ficachi aclaró que la Cruz Roja opera con autorización oficial y en estrecha coordinación con Protección Civil. “Sí hay personas con buena voluntad, pero sin organización se genera caos vial. Por eso es vital canalizar la ayuda a través de instituciones que garanticen orden y transparencia”.
El delegado también respondió a críticas en redes sociales sobre el posible desvío de donativos.
“Eso es absolutamente falso. Personalmente superviso la entrega. No va a haber ni un gramo de arroz que no llegue a quien lo necesita. Las redes se han vuelto refugio de personas miserables que desinforman”, sentenció.