Denuncian a escuelas de Veracruz que exigen el primer pago de la beca Rita Cetina; 'es un delito'

Imagen Denuncian a escuelas de Veracruz que exigen el primer pago de la beca Rita Cetina; 'es un delito'

Por: Joel Cruz
Audio:

Al menos siete escuelas de Veracruz, seis secundarias y una primaria, le están pidiendo a los padres de familia entregar el primer pago de la beca Rita Cetina supuestamente para mantenimiento y necesidades de los mismos planteles.

Esas quejan han llegado a la Asociación Estatal de Padres de Familia quien ha advertido que se trata de una delito y que va a proceder en contra de quienes estén condicionando la educación de los estudiantes en los planteles públicos.

Maritza Guerrero, coordinadora regional del organismo, afirmó que los papás se han acercado para entregarle manuscritos en donde expresan la inconformidad pero con temor a sufrir a represalias de las mismas instituciones.

"La gente está absorta porque ellos creen que es por parte de la Secretaría de Educación, por parte de las inspecciones, en fin, pero no, eso es un delito", dijo a XEU.

Explica que lo "más grave" es que son diferentes escuelas lo que hace pensar que "se pusieron de acuerdo" entre directivos para poder obtener esos recursos, algo que resulta ilegal.

"Porque los padres de familia me comentan que ya entregaron su cuota voluntaria (de inscripción), no debe de ser así porque la cuota es voluntaria pero los condicionan".

¿Usted tiene pruebas de lo que está diciendo porque es muy delicado? —Se le cuestionó—

"Sí, es algo sumamente delicado, por eso tenemos que hacerlo de la manera correcta, canalizarlo a la Secretaría de Educación Pública e incluso a la Presidencia de la República porque es algo muy delicado".

Aunque la situación ya fue notificada vía telefónica a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y otros organismos involucrados, esta semana se entregarán los oficios para formalizar la inconformidad.

"Están sumamente desconcertados; yo podría aventurarme en decir que un 90 por ciento de los padres de familia desconocen el reglamento de la Asociación de Padres de Familia, ellos no saben cuáles son sus derechos y obligaciones", algo que es aprovechado para hacerles esas exigencias.

Hasta el momento se reserva el nombre de las escuelas involucradas con ese tipo de actos y asegura que una vez que se presenten las denuncias correspondientes hará públicos los datos de las mismas.

Hizo un llamado a quienes tengan hijos en instituciones educativas públicas a no caer en esas acciones, denunciar cualquier irregularidad ante las instancias pertinentes y levantar la voz cuando sea necesario.

 

da clic