Otro de los elementos relevantes descubiertos durante las obras en el Centro Histórico es un tramo de muralla virreinal en la Plaza del Heroísmo Veracruzano
En entrevista para XEU, Fernando Molina Herbert, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracru, indicó que ya se trabaja en su conservación y se ha dialogado con el arquitecto Felipe Leal —responsable del diseño de la plaza— para integrar el muro como un elemento interpretativo y didáctico del patrimonio.
“Queremos que el público entienda que no es solo un muro aislado, sino un vestigio importante de la historia del puerto. Será intervenido con criterios de conservación para evitar su deterioro”, señaló.
Algunas secciones de esta muralla, desmontadas temporalmente para permitir obras de infraestructura, están bajo resguardo de la Marina y serán reubicadas posteriormente.
Respecto a los rastros de pintura azul en los muros, el delegado explicó que aún se realizan estudios estratigráficos para determinar las capas originales de pintura y definir la forma más adecuada de presentación al público.