Existe una grave situación con respecto al emplacamiento de las unidades para el servicio público federal, comentó Miguelina López Hernández, Delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, Miguelina López informó que es una situación generalizada de los tráileres en todo el país y que el motivo, principalmente es por la falta de suministro a nivel central del equipo.
"También es por el tema de las verificaciones de las unidades y falta de papelería, a pesar de que la delegación Veracruz hemos tenido una atención bastante buena, tratan de distribuir los suministros que implica estar dentro de la legalidad para los servicios de transporte".
Agregó que la dependencia encargada de realizar este trámite es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Enfatizó que en Xalapa está la sede de la SICT en el estado de Veracruz y que en varias ocasiones, les han notificado sobre esta situación.
Considera que la falta de emplacamiento a los tráileres, afecta de manera considerable a los transportistas de manera económica.
Indicó que una placa genera una fuente de empleo, hace que un camión ruede y que hay gente que invierte su patrimonio, para obtener una unidad.
Afirmó que anteriormente, no les había pasado algo similar y que normalmente, era algo de manera fluida.
Finalmente, hace un llamado a las autoridades que consideren lo ocurrido por la falta de placas a los tráileres, para que se tengan los recursos ante esta problemática.