La cirugía robótica llegará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) para realizar operaciones en personas que padezcan de cáncer. Por el momento iniciará en seis hospitales del país y aún no esta considerado el estado de Veracruz.
Durante la mañanera, el director general del ISSSTE, Martí Batres mencionó que los robots contemplan ayudar a las operaciones para reducir los riesgos y tiempos de recuperación de los pacientes.
Las operaciones que se realizarán con estos equipos serán específicamente para cáncer en órganos como riñón, esófago, vejiga, próstata y en algunos casos ginecológicos.
Estás maquinas serán operadas por los mismos doctores por medio palancas y pedales que permiten observar mejor las partes donde están operando, ya que cuentan con cámaras en sus brazos robóticos.
Las ventajas de estos procedimientos pueden ser mayor precisión, menos invasivo, menos doloroso y una recuperación más rápida; los equipos Da Vinci como se les conoce, se encontrarán en seis hospitales del país.
Los hospitales donde se implementará el uso de estas máquinas son los siguientes:
¿En que fechas se implementarán las cirugías?
Algunos hospitales ya cuentan con fecha de inicio como el Hospital General de Saltillo que será el primero en iniciar el 24 de septiembre, después en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre comenzará el 1 de octubre y posteriormente el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón el 15 de octubre.
La inversión para el plan de cirugías robóticas fue de 158 millones de pesos y se espera ayudar a más de 3.5 millones de afiliados al ISSSTE, además se contempla realizar 150 cirugías oncológicas en el resto del año.
https://www.youtube.com/live/6hazwWcC1CE?si=xphtusiS92xC9YWV