El exalcalde de Veracruz, Francisco Ávila Camberos, recordó que el 2002 se mandó a construir una estatua de Porfirio Díaz para colocarla para la conmemoración del primer centenario de la modernización del Puerto de Veracruz, para rendirle un homenaje al expresidente de México, pero no se logró instalar.
Detalló que la estatua no pudo colocarse por la oposición de Miguel Alemán Velasco, quien era el gobernador de Veracruz y quien señaló que Díaz había mandado a matar a su abuelo, aunque el General murió en 1915 en París y su abuelo en 1929, por lo que no concuerdan las fechas.
Consideró que se debería reconocer lo que hizo Porfirio Díaz por el Puerto de Veracruz, que llegó a ser el primero del país.
"Todo lo bueno que hizo a favor del país tapa, en mi opinión, con creces lo malo que posiblemente haya hecho", expresó.
Afirmó que Díaz fue un impulsor de Veracruz, en su mandato se amplió y se modernizó el Puerto, además de que se construyeron los edificios de la Aduana, de Correos, Telégrafos, del Ilustre Veracruzano, el ex penal Allende, se introdujo el agua y el drenaje, se inauguró la planta del Tejar, entre otras obras.
"Hubo muchos beneficios que el General Porfirio Díaz le hizo a nuestra ciudad, al Puerto de Veracruz", añadió que lamentablemente es el villano favorito, aunque en su administración se pacificó al país.
Al momento, se desconoce dónde se encuentra la estatua del expresidente de México, dijo que espera que algún día se coloque y se le brinde el reconocimiento que merece Porfirio Díaz.
"Yo espero que algún día al General Porfirio Díaz se le reconozcan sus méritos, yo no digo que haya sido un santo solamente hay que tomar todos los aciertos como en una suma algebraica, todos los aciertos que tuvo y restarle todos los errores y estoy seguro que hizo un papel mucho más relevante que otros presidentes de la República que tienen nombres en las calles, en las ciudades en las colonias".