Los seis estudiantes y tres docentes veracruzanos que crearon el primer vehículo aéreo en el País que puede ser tripulado por una persona fueron invitados a participar en Estados Unidos, pero tienen problemas para ir porque sus visas están vencidas.
Víctor Manuel Leyva, encargado del proyecto "Mantarraya" (como se le conoce al artefacto), afirmó que el evento se realizará en el mes de octubre en el Space Center de la NASA, un centro de aprendizaje de ciencias y espacio, ubicado en Houston, Texas.
"Consta como tal de proyectos aeroespaciales y tuvimos la fortuna de estar dentro de los seleccionados, el problema aquí viene con el visado ya que queda poco tiempo, tenemos casi dos meses para tener todo listo".
Los participantes ya habían acudido anteriormente a concursar a un torneo de robótica, pero sus visas se vencieron hace aproximadamente siete meses por lo que ahora es un obstáculo para ir a la feria en donde se presentarán proyectos aeroespaciales.
"Lo previmos pero realmente cuando llegó la convocatoria fue hace poco tiempo, todo ha sido muy rápido y resulta que sí salimos seleccionados para ser parte de la comitiva que va del País".
Cabe destacar que el proyecto fue diseñado por alumnos de diferentes carreras como Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial y con la asesoría de los maestros.
El prototipo pueden ser utilizado para rescate de personas o para que sea utilizado a beneficio de la población en desastres naturales o con incendios.
Fue creado para soportar un peso de 250 kilogramos; las pruebas iniciales fueron con peso muerto y después hasta con 120 kilos.
La aeronave pesa alrededor de 85 kilogramos con baterías y todo el equipo; se mantiene volando durante 15 minutos, puede plegarse y trasladarse en la batea de una camioneta.