Veracruz se encuentra en un momento clave para potenciar su turismo internacional, especialmente en la llegada de cruceros. Los expertos y representantes del sector turístico coinciden en que la ciudad tiene un gran potencial, pero también señalan áreas clave que requieren atención para cumplir con los estándares internacionales y aprovechar al máximo esta oportunidad.
Entrevistados en Periodismo de Análisis de XEU, César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Abigail Guzmán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Jaime Homs Quiroga, Consejero de Canaco Servytur Veracruz, mencionaron algunos aspectos:
Infraestructura y logística, pilares fundamentales
Uno de los aspectos más destacados es la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria y terrestre. Aunque Veracruz cuenta con atractivos culturales, históricos y naturales, se requiere una inversión en la adecuación del muelle y en la construcción de infraestructura en Bahía Norte, que permita recibir barcos de mayor calado y mayor capacidad, como los que traen hasta 2,500 pasajeros. Además, las carreteras deben ser mejoradas para facilitar el traslado de turistas a los principales puntos de interés, como Tlacotalpan, Cempoala o Chachalacas.
El transporte dentro de la ciudad también es crucial. Se necesita una logística eficiente que permita mover a los turistas de manera segura y cómoda, ya sea en autobuses, taxis o servicios especializados, y que garantice que puedan disfrutar de los atractivos en el tiempo que tienen disponible, que suele ser de 6 a 7 horas por escala.
Capacitación y servicios en idiomas
Otro aspecto importante es la capacitación del personal en idiomas, especialmente en inglés. La mayoría de los turistas internacionales valoran la atención en su idioma y la calidad del servicio. Mejorar el nivel de inglés en restaurantes, transporte y centros turísticos ayudará a que la experiencia sea más satisfactoria y motivará a los visitantes a regresar.
Asimismo, se hace énfasis en la calidad del servicio, la calidez y la hospitalidad de los veracruzanos, que son un gran atractivo. La capacitación en atención al cliente y en la oferta de experiencias culturales, gastronómicas y patrimoniales puede marcar la diferencia.
Seguridad y servicios básicos
La seguridad es un factor determinante para atraer turistas. Los expertos señalan que Veracruz debe seguir trabajando en garantizar un ambiente seguro, además de mejorar servicios básicos como alumbrado, limpieza, baños públicos y señalización. La presencia de apagones y otros problemas en el centro histórico, por ejemplo, han afectado la percepción de los visitantes, por lo que es fundamental resolver estos temas.
Promoción cultural y turística
Veracruz tiene una riqueza cultural, histórica y gastronómica que puede ser explotada para ofrecer experiencias únicas. La integración de rutas culturales, leyendas, música, gastronomía y sitios históricos, como la Casa de Cortés o las iglesias coloniales, puede convertir la visita en una experiencia memorable. La idea es crear un turismo integral, que combine historia, modernidad y comodidad.
Trabajo conjunto y visión a largo plazo
Finalmente, todos coinciden en que la clave está en la colaboración entre autoridades, empresarios y sociedad civil. La inversión en infraestructura, capacitación y seguridad debe ir acompañada de una estrategia coordinada que permita a Veracruz posicionarse como un puerto de referencia en el Caribe y en el mundo.
Con una visión integral y esfuerzos conjuntos, Veracruz puede transformar su potencial en una realidad que beneficie a toda la comunidad y coloque a la ciudad en el mapa internacional del turismo de cruceros.