Del 15 al 17 de agosto, se llevará a cabo un evento para parejas que vivan en situaciones irregulares y que no pueden comulgar en la iglesia católica.
El coordinador diocesano de Miserere, Alejandro Barrat Hernández, comentó que en este encuentro, se les acompaña para buscar herramientas para poder mejorar su relación.
“Como nosotros pertenecemos a pastoral familiar, también pueden asistir parejas que estén sacramentadas, el programa está bastante atractivo, el eje central es la misericordia de Dios y vamos a y traer ponentes de talla enorme, como es el padre Espinoza de los Motero”.
También estará el obispo Miranda Guardiola, quien es encargado de la difusión Familia.
Indicó que se espera alrededor de 100 parejas en Veracruz, de las cuales ya han confirmado alrededor de 50.
“Las que están confirmadas son de Mexicalli, Monterrey, Puebla, de Tuxtla Gutiérrez, de Guanajuato, Mérida, Cozumel y están por confirmarnos también de otros países como serían Costa Roca, Bolivia, Colombia y Guatemala”.
Miserere es un movimiento de acompañamiento a parejas en situaciones irregulares como es el divorciado que se vuelve a casar, el divorciado en una nueva unión, o aquellas personas que viven en unión libre, o incluso quienes tienen disparidad de credo, es decir que son de distintas religiones.
Estas parejas tienen en común que no pueden comulgar en la Iglesia.
Miserere es un movimiento nacional, el cual está presente también en otros países.
Barrat Hernández, indicó que más del 70 por cierto de los matrimonios terminan en un divorcio.
Al ser cuestionado se este evento también aplica para parejas de la comunidad LGBT, indicó que existen otros mecanismos para el acompañamiento de la comunidad.