A partir de este martes 21 de julio entró en vigor la nueva tarifa que deberían de cobrar los taxis en el estado, fue la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz que anunció el acuerdo que fue emitido en la Gaceta Oficial.
En el acuerdo se estipula que las tarifas del servicio de taxi para siete ciudades del estado, incluyendo Veracruz.
En esta última señala tres perímetros de la ciudad de Veracruz, los cuales oscilarán entre los 41.50 y los 52 pesos.
En este contexto, XEU realizó un sondeo entre taxistas del puerto de Veracruz para ver cuál era su opinión sobre las nuevas tarifas.
Mario Estrada, que es taxistas desde hace 18 años, comentó que para él no fue un ajuste “bueno”, pues como empleados deben de pagar al concesionario de la unidad, gasolina y otros insumos, por lo que los golpeará en su economía.
“Fue un ajuste de tarifas, pero no lo vemos muy bueno, esas tarifas. La gasolina es lo principal que nosotros nos afectan y luego las refacciones, también las calles como están y luego se deterioran las refacciones”, dijo.
Por su parte, Miguel Espinoza, también de oficio taxista, consideró que antes de poner estas tarifas, lo que debió hacer el gobierno estatal es primero bajar el precio de la gasolina, ya que señaló que no tendrán ganancias.
“Lo que sí estaría bien es que hubieran programado primero, antes de, bajar la gasolina para que ellos pudieran con esa tarifa”, dijo.
Jorge González, otro taxista, comentó que con estas nuevas tarifas no podrán cubrir los gastos que implica tener un taxi.
“Ahorita hay muy poco trabajo y se imagina con esas tarifas, menos. No va a dar”, puntualizó.