¿Cuándo inicia el Festival del Bolero en Veracruz? Consulta aquí el elenco

Imagen ¿Cuándo inicia el Festival del Bolero en Veracruz? Consulta aquí el elenco

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

El próximo 10 de julio inicia el Festival Internacional del Bolero, que tendrá como sedes el puerto de Veracruz y Tlacotalpan, informó el secretario de Turismo en el estado de Veracruz, Igor Rojí. Precisó que del 10 al 13 de julio habrá actividades en ambos municipios.

El programa incluye un homenaje a Agustín Lara y otro exponentes del bolero. Los artistas confirmados son Rodrigo de la Cadena y Carlos Cuevas, Coque Muñiz, Erasmo Catarino, Julián Jaramillo, entre otros.

En Veracruz, las actividades se concentrarán en el Teatro de la Reforma y en Tlacotalpan, la sede será el Teatro Netzahualcoytl.

El 10 de julio a las 18 horas, en el Teatro de la Reforma habrá el concurso de jóvenes por el bolero. El mismo día y hora en Tlacotalpan habrá el homenaje a Armando Manzanero.

El viernes 11 a las 18 horas, en el Teatro de la Reforma habrá un homenaje a Armando Manzanero y en Tlacotlapan habrá noche trios con Los Dandys, Los Tecolines y Los Semejantes.

A las 8 de la noche habrá una gala internacional del bolero con Rodrigo de la Cadena y Carlos Cuevas, Coque Muñiz, Erasmo Catarino, Julián Jaramillo, entre otros.

El sábado la misma gala internacional será a las 8 de la noche en Tlacotalpan. Y en Veracruz, en el Teatro de la Reforma, estarán a las 8 dew la noche con Los Dandys, Los Tecolines y Los Semejantes.

El domingo 13 concluye el Festival del Bolero en el Teatro de la Reforma, con el Bolero Sinfónico: Rodrigo de la Cadena y Los Miranda.

Dijo que el festival es parte de la estrategia turística del Gobierno del Estado y el objetivo es que Veracruz siga atrayendo turistas y se genere una buena derrama económica.

Cabe señalar que Rodrigo de la Cadena es un cantante, intérprete, compositor, presentador de radio y músico mexicano. Es más conocido por sus actuaciones con una variedad de artistas e intérpretes de todo el mundo. 

De la Cadena se ha convertido en un joven artista polifacético, apasionado por la Época de Oro de la música romántica (Agustín Lara, Gonzalo Curiel, María Grever, Los Panchos, Pedro Vargas, Amparo Montes, Álvaro Carrillo), convirtiéndose en el más fiel amante y actual impulsor de la música bolera, contando con un repertorio de más de 900 canciones así como material original propio. 

da clic