Propuestas y críticas, así se vivió el debate de la XEU de candidatos de Alvarado  

Imagen Propuestas y críticas, así se vivió el debate de la XEU de candidatos de Alvarado  

Por: Inés Tabal
Audio:

La y los candidatos a la alcaldía de Alvarado, que buscan el voto de los ciudadanos en estas elecciones 2025, tuvieron su primer careo en el tercer debate de la XEU organizado durante la tarde de este martes.

Fue antes de la 1:00 de la tarde que la y los candidatos llegaron al edificio Pazos, ubicado en el callejón Ocampo de la zona centro de la ciudad de Veracruz.

Juan Carlos Oropeza Rosas, candidato del Partido del Trabajo (PT); Hipólito Deschamps Espino Barros “Polo”, por Morena; Alberto Cobos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Bogar Ruiz Rosas por Movimiento Ciudadano (MC); Natalia González Villarreal por el  PRI y Octavio Ruiz Barroso del PAN, acudieron al tercer debate de la XEU.

Los temas a discutir fueron: Servicios municipales, infraestructura y Obras Públicas, desarrollo Económico y Social y tema libre.

Las fricciones entre la y los participantes comenzaron a manifestarse desde la primera intervención, con críticas y confrontaciones, recordando las administraciones pasadas que presidieron los actuales candidatos, quienes buscan ocupar una vez más un cargo público.

Servicios municipales

En este primer bloque las principales propuestas fueron en materia de agua, infraestructura, salud y luz.

Juan Carlos Oropeza Rosas del PT, hizo énfasis en los problemas de agua de la ciudadanía y la red de drenaje, así como una campaña de recolección de residuos en el municipio Alvaradeño.

Hipólito Deschamps Espino, externó su plan para resolver los apagones con la ayuda del Colegio de Ingenieros Eléctricos del Estado de Veracruz, mencionó el tema del transporte público, donde se comprometió a hacer un programa de autobuses económicos para los ciudadanos.

Alberto Cobos del Partido Verde le apostó a la inversión en la obra hídrica, para que los ciudadanos tengan agua, así como una planta de tratamiento y mejorar el sistema de limpia pública.

Por su parte, Bogar Ruiz Rosas de Movimiento Ciudadano, habló sobre el trabajo que hizo en su administración pasada como alcalde, también dijo que el tema del agua es importante para la población, así como se comprometió a mejorar la policía municipal con más elementos.  

La candidata del PRI, Natalia González Villarreal dirigió un mensaje a los ciudadanos de Alvarado, donde criticó las admiraciones de años anteriores, que prometieron resolver sus problemas y hasta ahora siguen iguales, según lo que declaró.

Octavio Ruiz Barroso del PAN reiteró que el problema de los apagones es algo que se debe de resolver con inversión y voluntad política, por lo que propuso la construcción de una granja fotovoltaica.

*Infraestructura y Obras Públicas*

En el segundo bloque el tema a discutir fue infraestructura y obras públicas. Para este punto los candidatos ya habían presentado fricciones, principalmente entre el morenista Polo Deschamps,  Alberto Cobos del Verde y Bogar Ruiz de MC, acusándose de traidores y hasta de mentirosos.

Alberto Cobos comenzó con sus propuestas basadas en un programa de obras públicas, como rehabilitar el mercado municipal y el hospital para tener un mejor sistema de salud, por lo que se comprometió a gestionar el recurso para que los alvaradeños tengan un servicio digno.   

El candidato panista Octavio Ruiz, reconoció que uno de los problema del municipio es la infraestructura como la renovación de calles con asfalto y propuso la creación de un Instituto de Planeación y Evaluación para no permitir la creación de fraccionamientos sin regulación.

Por su parte, Natalia González, enfatizó su molestia porque los demás candidatos no respetaron las reglas del debate y señaló que su plan municipal se encuentra en sus redes sociales, donde dijo que se enfocará en la salud e infraestructura.

Bogar Ruiz Rosas dijo que seguirá luchando para gestionar la carretera de la costa de la Palma hasta Salinas y del drenaje en algunas localidades.

Juan Carlos Oropeza del PT agregó que su propuesta es hacer un parque solar para reducir el costo que paga el ayuntamiento de energía eléctrica.

Por último, Hipólito Deschamps dijo que es urgente que se realice la ampliación de alumbrado público y el mantenimiento de luminarias.

Tras el término de este segundo bloque, la y los candidatos pidieron la réplica para complementar sus propuestas y criticar a sus contrincantes.

*Desarrollo Económico y Social*

Bogar Ruiz Rosas fue el primero en comenzar a dar sus propuestas en el tema desarrollo económico y social, donde prometió apoyar a las madres solteras, pescadores y jóvenes.

Natalia González agregó que se requiere la capacitación de las mujeres alvaradeñas para que puedan obtener una profesión y la creación de un comité de participación ciudadana para que algunas de sus comunidades sean elevadas a Pueblos Mágicos.

Octavio Ruiz señaló que impulsará el plan Activemos Alvarado para reactivar la economía del municipio donde planean apoyar a los ciudadanos con 20 mil pesos para que inicien sus negocios y brindarles equipos tecnológicos a los que ya tengan una empresa.

Hipólito Deschamps planeo realizar la Dirección del Emprendedor donde busca apoyar a los ciudadanos para que empiecen sus proyectos. Así como planean impulsar la exportación de productos a otros lados.

Juan Carlos dijo que tienen un proyecto para crear una reserva territorial, para la llegada de más empresas y así generen más empleo a los ciudadanos, así como bajar los costos de las licencias de negocios.

Beto Cobos dijo que lanzarán el programa Emprende Verde donde habrá apoyos a jóvenes, mujeres y productores para darles capacitación, asesoría contable y marketing y la creación del distintivo “Marca Alvarado”.

Tema libre: críticas, ataques y roces

El tema libre, que fue el último a desarrollar, la y los candidatos aprovecharon este espacio para criticar a sus contrincantes el primero fue Hipólito Deschamps quien acusó a Alberto Cobos de utilizar los recursos municipales para su campaña.

“Quiero aprovechar el cierre para decir algo, porque el cinismo de Beto ‘Álvarez Vera’, es brutal, si saben por qué no hay sillas de ruedas en el DIF, están repartiéndolos en su campaña”, acusó Polo.

Juan Carlos Oropeza criticó las pasadas administraciones de sus contrincantes, donde aseguró que no hicieron más que dejar a “Alvarado hecho un desastre”.

“Los mismos de siempre ya tuvieron su oportunidad ¿y qué hicieron? Dejar a Alvarado hecho un desastre, las calles rotas, los servicios olvidados, sin apoyos para el pueblo y encima nos echan en cara su desprecio gastándose millones en campañas de promesas rotas”, dijo Juan Carlos.

Bogar Ruiz Rosas arremetió a sus contrincantes, en especial con Hipólito Deschamps y Beto Cobos, y las administraciones que presidieron. Así como no perdió la oportunidad de criticar a la actual alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera.

“No como Beto, ahí coincido con el compañero, tuvo la oportunidad de estar en tres alcaldías diferentes y todos los han corrido por traidor, nefasto, desleal y falso y lo peor de todo es que ahora representa la candidatura del peor gobierno que hay aquí en esta contienda”, agregó Bogar Ruiz.

Natalia González expresó que el problema de Alvarado son sus gobiernos partidistas, por lo que pidió a los ciudadanos analizar su voto si quieren un cambio verdadero.

“Si los alvaradeños siguen votando por los de siempre, bajo el color que vengan ahora, porque se cambian de colores, pues van a seguir teniendo el mismo resultado”, reiteró.

Tavo Ruiz dijo que confía en volver a ganar en estas elecciones, pues es un candidato de experiencia y no improvisado.

“Esta elección es entre resultado y ocurrencias. Yo no vengo a improvisar, vengo a gobernar con experiencia y rumbo para transformar”.

Beto Cobos se enfocó en ampliar sus propuestas en materia de cultura, trabajo, deporte y otros proyectos, también dirigió algunos minutos a Hipólito Deschamps para hablar sobre los ataques que hubo durante el debate.

“Creo que el compañero de Morena se equivocó, hoy el ataque no es contra la presidenta municipal. Si usted tiene algo que decirle puede ser de manera personal. Quizás los años nos den la razón y próximamente el compañero no quiera gobernar Alvarado, sino San Andrés Tuxtla”, puntualizó.

De esta manera la y los aspirantes terminaron su participación en el debate de XEU, donde hubo tensión, críticas, roces y ataques, pero también propuesta que los ciudadanos evaluarán para decidir en estas elecciones 2025.

da clic