Un tapete de aserrín con distintas figuras y símbolos fue colocado frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Veracruz.
Este tapete fue colocado por artesanos de Huamantla y Boca del Río con motivo de los 501 años de la llegada de los frailes franciscanos a la Nueva España.
La llegada de los frailes franciscanos a la Nueva España, especialmente los doce frailes enviados por el Ministro General de la Orden, fray Francisco de los Ángeles Quiñones, se considera un evento crucial en la historia de México.
Estos frailes, encabezados por fray Martín de Valencia, arribaron a Veracruz el 13 mayo de 1524 con el objetivo de evangelizar a la población nativa de América.
Por lo que cada año acuden diferentes feligreses a la ciudad de Veracruz y La Antigua para conmemorar este hecho.
Tony Díaz Romero y Luis Rosas Pérez uno de los feligreses que se encontraban cuidando el tapete, comentó que fue hecho de aserrín y arena traída de Cancún, los símbolos representan el Jubileo 2025.
“El tapete está hecho de aserrín y arena, ahorita está representando el jubileo 2025. Está adornado con flores, viene el logotipo del jubileo, el sol, la cruz del evangelio”, dijo el devoto.
Es de mencionar que el tapate estará durante toda la tarde de este sábado frente a la catedral y no tendrá un tiempo de duración, pues dependerá de las condiciones del viento.