En entrevista para XEU Noticias, Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, alertó sobre los riesgos relacionados con incendios vehiculares, particularmente en unidades de transporte público, y brindó recomendaciones esenciales para prevenir este tipo de incidentes, cuya frecuencia puede aumentar en temporada de calor.
Luego del reciente incendio de un camión de pasaje en Veracruz, García Cardona detalló que los incendios en automotores no son exclusivos de los camiones de pasajeros, sino que cualquier vehículo está expuesto a riesgos de fuego por múltiples causas. “Puede deberse a una fuga de combustible, de aceite, un corto circuito en el sistema eléctrico, e incluso a la fricción excesiva en las balatas”, explicó.
El funcionario insistió en la importancia del mantenimiento preventivo realizado por especialistas certificados. “Muchas veces, el llevar el vehículo con personas no capacitadas puede derivar en malas conexiones o reparaciones defectuosas, lo que incrementa el riesgo de incendio”, advirtió.
Respecto al reciente incendio de un camión de la ruta 6, registrado en la ciudad de Veracruz, informó que no se reportaron personas lesionadas. Solo una mujer fue atendida por una crisis nerviosa, sin requerir hospitalización. En dicho evento participaron cinco elementos del cuerpo de bomberos, además del propio director, quien coordinó las acciones de seguridad desde el exterior de la zona de riesgo.
El siniestro generó una densa columna de humo negro debido a la combustión de materiales como fibra de vidrio y plásticos presentes en el interior del vehículo. Aunque no hubo una explosión mayor, el director explicó que el estallido de neumáticos es común en esos escenarios por la acumulación de presión interna al aumentar la temperatura, lo cual puede representar un riesgo secundario por la posible proyección de fragmentos.
En caso de presenciar un incendio vehicular, García Cardona recomendó alejarse del área de inmediato y permitir que los bomberos intervengan. “Es recomendable portar un extintor en el vehículo, pero si el fuego inicia en el motor y no se puede abrir el cofre, difícilmente se podrá hacer algo eficaz con un extintor”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a la población a mantener sus vehículos en condiciones óptimas, tanto en lo mecánico como en lo eléctrico. “Revisarlos regularmente es la mejor forma de prevenir accidentes y reducir la probabilidad de que se presente un incendio”, concluyó.