Atender alertas de género uno de los retos del Instituto de las Mujeres en Veracruz, afirman

Imagen Atender alertas de género uno de los retos del Instituto de las Mujeres en Veracruz, afirman

Por: Joel Cruz
Audio:

Atender las dos alertas de género que tiene el estado, es uno de los principales retos que enfrenta ahora el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), afirmó Nancy Torres, presidenta del Consejo Consultivo del organismo.

Luego de que la gobernadora, Rocío Nahle García, designó a Zaira Fabiola Del Toro Olivares como directora general de la institución, indicó que se espera un trabajo en conjunto por las mujeres veracruzanas.

Con la extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) se hace necesario diseñar una estrategia para implementar políticas públicas para atender la problemática.

Recordó que la entidad tiene  dos alertas de violencia de género emitidas en la entidad por violencia feminicida y agravio comparado, que fueron declaradas por la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el caso de la segunda alerta "tendríamos que emprender acciones afirmativas para poder difundir que todas las mujeres sepan cuáles son sus derechos sexuales y reproductivos, en qué consiste la interrupción del embarazo y acciones afirmativas de las mujeres".

Además, sostuvo, una de las máximas para las activistas y las agrupaciones de la sociedad civil organizada es combatir la violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia feminicida.

"El panorama ha sido muy crítico desde el momento en el que toda una administración (la de Cuitláhuac García) no le dio importancia a lo que estaba estipulado en la ley para tener a una titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres, pero en este momento el panorama es muy diverso, muy distinto".

Pese a la extinción de la Conavim, no descartó una tercera alerta de género para el estado de Veracruz (por violencia feminicida por desapariciones)  pues existe un proceso vigente para conocer cuál es la situación que prevalece.

Cabe recordar que a través de un oficio fechado el 22 de abril de 2025, la gobernadora informó sobre la nueva titular del IVM, dirección que estuvo acéfala durante el gobierno anterior en donde solo hubo una encargada de despacho.

La mandataria informó que la selección se realizó conforme a la Ley 613 que regula al Instituto y a la convocatoria emitida por el propio Consejo, que presentó una terna de candidatas el pasado 15 de abril.

 

da clic