Exhortan a no dañar anidación de tortugas en Veracruz, ley contempla multas y sanciones

Imagen Exhortan a no dañar anidación de tortugas en Veracruz, ley contempla multas y sanciones

Por: Anabel Vela
Audio:

Ricardo Yépez Gerón, responsable técnico del campamento de protección y conservación de tortugas “Tortugas Fundación Yépez”, afirmó que de marzo a junio se registra la anidación de la tortuga Lora en las costas veracruzanas, por lo que es importante no afectar este proceso, ya que es una especie en peligro de extinción. 

Aseveró que la tortuga regresa a la misma playa donde nació, el problema es que al regresar las condiciones del hábitat ya no son las mismas, encuentran rocas, escolleras, turistas etc. 

En este sentido, afirmó que es importante que las personas mantengan una distancia de 15 metros de las tortugas para no afectar el proceso, ya que de intervenir sin conocimiento podrían ocasionar la muerte del ejemplar. 

"Cuando ellas regresan encuentran lamentablemente rocas, encuentran escolleras, encuentran, pues coincide con el puente vacacional turístico de Semana Santa, encuentran a miles de personas pues disfrutando de las hermosas costas de Veracruz, afortunadamente cuando los ejemplares regresan al mismo lugar de donde nacen, ellas no vienen a que tu le tomes la selfie, no vienen ellas que tu te subas arriba de ellas o interrumpas su ciclo". 

Precisó que la norma ambiental marca que solo el personal autorizado puede tocar, mover o trasladar a un ejemplar en peligro de extinción, ya que si los dañas se puede consignar a las autoridades y tener multas y sanciones que van de los 20 mil a 30 mil salarios mínimos o hasta 10 años de prisión. 

da clic