Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el salario mínimo aumentaría hasta llegar a 2.5 canastas básicas, el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, afirmó que no habrá inflación al darse este incremento.
“No, te quiero decir que nunca y lo hemos demostrado, ayer se dieron datos icónicos muy importantes, uno de ellos es que la inflación la traemos en caída, ayer aumentó las bolsas de nuestro país, el que pierde valor es el dólar, estamos en un incremento de empleo”.
Agregó que los ingresos están arriba del 19 por ciento en el primer trimestre de 2025, comparados con el mismo periodo de 2024.
Indicó que el salario mínimo a pasará de 1.8 de ingresos en la familia, en los hogares de canastas básicas a 2.5 canastas básicas.
“Lo que se ha propuesto inclusive por ley porque ya lo legislamos, es que siempre esté arriba de la inflación, y este año fue el 12 por ciento lo que aumentó y no está constreñido a un aumento anual”.
En materia económica, Ladrón de Guevara, subrayó que el Tratado México-Estados-Canadá (T-MEC) ha servido de puente para tener reglas claras en el juego.
En ese contexto, afirmó que hay interés de otros países como Brasil para hacer un tratado comercial con México.
El senador, afirmó que el Plan México se ha materializado al fortalecer a la economía y al bienestar, a través de acciones y programas como el Fortalecimiento a la soberanía alimentaria.
En ese contexto, también indicó que el programa Cosechando soberanía, ya se implementa en municipios de mayor pobreza, mayores índices delictivos y de mayores capacidades productivas.