Piden aplicar multas de cortesía para turistas en Veracruz

Imagen Piden aplicar multas de cortesía para turistas en Veracruz

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

En municipios turísticos como Veracruz y Boca del Río, los reglamentos de tránsito contemplan la multas de cortesía para los visitantes, mismas que deben aplicarse para evitar molestias entre los turistas, siempre que la infracción sea menor, consideró el abogado Arturo Nicolás Baltazar.

Dijo que en el Reglamento de Tránsito de Veracruz, en el artículo  164 establece lo siguiente:

Artículo 164. Se establece en el municipio de Veracruz, la boleta de infracción de cortesía que se aplicará exclusivamente a los turistas que infrinjan este ordenamiento. Esta infracción de cortesía no implica costo alguno a los turistas, siendo su objetivo señalar la violación cometida y exhortar a conducir cumpliendo con las reglas de tránsito. La sanción de cortesía será aplicada hasta en dos ocasiones en un período de seis meses al mismo vehículo o conductor, y no procederá en los casos de actos y omisiones graves considerados dentro de las categorías C y D del presente Reglamento.

Artículo 165. Todo el personal de tránsito tendrá la obligación de prestar información que requiera el turista para la localización de calles y avenidas, dependencias, hoteles, lugares de interés turístico o en su caso indicando vías o entronques que agilicen el tránsito dentro y fuera de la ciudad.

El abogado refirió que el año pasado le tocó atender un cliente que le habían retirado el auto por algún motivo, pero en el lugar fue abordado por una pareja de turistas que todavía andaban con ropa de playa, las personas se quejaban y decían que no volverían a  Veracruz porque sintieron que fue abusivo el trato, ya que dijeron desconocer que había parquímetros.

El abogado dijo que si bien es cierto que los automovilistas deben conocer el reglamento de tránsito, por el lado de las autoridades deben tener el criterio de aplicar multas de cortesía cuando la falta no es grave, con el objetivo de incentivar que la gente visite la ciudad.

Hace falta una política pública no recaudatoria sino flexible cuando se trata de turistas y siempre que la infracción sea leve.

 

da clic
//Azteca Partners