Muchos contribuyentes tienen dudas sobre qué pueden deducir en su declaración 2025 en el Servicio de Administración Tributario (SAT), comentó el contador, Ramón Ortega.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, explicó que el dato de la declaración de personas físicas que inicia en abril, es entre 8 y 10 millones de declaraciones, ya que la mayoría son asalariados.
"Los que están obligados a presentar su declaración anual, son los asalariados que tengan ingresos arriba de los 400 mil pesos al año, pero los que no rebasen, pueden optar por presentar su declaración anual".
Con respecto al saldo a favor, el contador Ramón Ortega mencionó que normalmente les van a pedir la firma electrónica cuando es arriba de los 10 mil pesos.
Agregó que el contribuyente puede optar por presentarla con su contraseña, siempre y cuando la clave bancaria no la haya cambiado, pero que si es la misma, puede usar la misma clave.
Enfatizó que aún no está liberado el sistema para saber si las personas tienen un saldo a favor, pero estará a partir del 1 de abril.
Para saber si se obtuvo un ingreso a favor, deben de entrar a la página del Servicio de Administración Tributario (SAT), en el apartado que dice "personas" y luego en otro apartado dice "anual", darle clic y finalmente aparecerá la aplicación para el envío.