El doctor Miguel Ángel Santinelli Ramos, Subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo en la región sureste, considera que los CECATIS necesitan recobrar la promesa para las cuáles fueron creadas.
En entrevista para XEU Noticias, Miguel Ángel Santinelli dio a conocer que a partir de los 15 años y hasta cualquier edad, las personas pueden aprender un oficio para el ámbito laboral en Veracruz o en cualquier otra parte.
"En un periodo corto de tiempo con un enfoque 80 por ciento práctico, de los conocimientos de la competencias que se comunican y que se comunican en los CECATIS, es de manera práctica, mientras que un 20 por ciento de teoría".
En tanto, Ángel Hernández Castillo, Director del CECATI No.42 en Veracruz, informó que tienen un Comité Técnico de Vinculación que ayuda a poder detectar las necesidades de capacitación de las empresas privadas y en base a eso, lanzan cursos a modo como por ejemplo de Aceleración Específica.
"También tenemos actualizaciones. Estamos intentando lanzar el curso de Introducción a los Vehículos Híbridos y Eléctricos, en el ramo automotriz".
Agregó que también cuentan con especialidades solicitadas como el área de soldadura, la cual se maneja como soldadura y paquetería, además de 16 especialidades más.
Dijo que en el área de soldaduras, hay empresas canadienses que se llevan a los alumnos que estén mejor preparados.
Por otro lado Gonzalo Bravo, Jefe de Planeación, reiteró que para entrar al CECATI se necesita como mínimo tener 15 años de edad y las ganas de aprender, para capacitarse de la mejor forma.
La documentación que necesitan los alumnos que tienen que presentar son:
Para mayor información, las personas interesadas pueden marcar al 229 24 30 70.