El síndrome de corazón o conocido también como takotsubo es una afección cardíaca que a menudo se debe a situaciones estresantes y emociones extremas, explicó el médico cardiólogo, Rafael Rascón Sabido.
Fue en el 2010 que este síndrome comenzó a estudiarse y lleva el nombre takotsubo debido a que el descubridor de esta afección fue un doctor de Japón.
“El corazón toma la forma de una vasija japonesa, es decir, se dilata en algunas áreas y se contrae en otras y takotsubo es el nombre de una vasija japonesa, el cual los pescadores del Japón la ocupan para cazar pulpos, esa fue la primera descripción allá por el 2010”, dijo.
El especialista mencionó que este síndrome consiste en que el cuerpo recibe una descarga de adrenalina y estrés. Lo que causa taquicardia y genera una sobre estimulación de los receptores de adrenalina dentro del corazón y causa que colapse.
Estos factores hacen que el corazón deje de contraerse adecuadamente, es por lo que se le conoce como síndrome del corazón roto. Lo que puede causar la muerte, ya que se puede confundir con un infarto.
“Es muy difícil, porque aparte no es un diagnóstico de primera mano; primero para diagnosticar el síndrome de corazón roto, primero tienes que asegurarte que la circulación no esté tapada, normalmente requiere de una tomografía de arterias coronarias y lo ideal de un cateterismo”, dijo el especialista.
Añadió que este síndrome es muy difícil de prevenir porque son muchas cosas que causan este padecimiento.