Buscarán nuevas fosas clandestinas en Veracruz

Imagen Buscarán nuevas fosas clandestinas en Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

En los siguientes días, familiares de personas desaparecidas emprenderán una nueva búsqueda de posibles fosas clandestinas en distintos municipios de la zona norte del estado de Veracruz.

Maricel Torres, del Colectivo de Familiares en Búsqueda "María Herrera", afirmó que las diligencias comienzan en Poza Rica, después se trasladan a Papantla, Cazones, Tuxpan, Pánuco, entre otros.

Los trabajos de los que tienen conocimiento las autoridades, empezarán el lunes 17 de febrero con el acompañamiento de familiares de víctimas; Comisión Estatal de Búsqueda; y personal de seguridad.

"Garantías no (tienen) porque siempre estamos expuestos, pero yo creo que el amor por nuestros hijos nos hace perder un poco el miedo para seguir luchando, buscándolos a ellos".

Se trata de predios en esas regiones de la entidad de donde han tenido información que probablemente fueron utilizados para realizar inhumaciones clandestinas.

"Vamos preparados como siempre, a nosotros nos interesa tanto que hacemos parte de la labor porque está la Comisión de Búsqueda que es gente preparada en este tema, van y trabajan con nosotros, nosotros ayudamos".

En el caso del predio La Gallera, en el municipio de Tihuatlán, en la porción norte del estado de Veracruz, fueron hallados más de 40 mil fragmentos humanos, es decir, "lo que queda después de haber sido quemados".

Por lo tanto, todavía se está a la espera de que Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) identifique esos extractos que tiene bajo su resguardo.

Por otro lado señaló que las desapariciones forzadas continúan  y lamentablemente no han podido ser frenadas.

Veracruz ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en el número de desaparecidos y el hallazgo de fosas clandestinas en distintos puntos de territorio estatal.

da clic
//Azteca Partners