En caso de que Estados Unidos finalmente decida aplicar aranceles a los productos provenientes de México, podría haber una escalada en la pérdida de empleos, vaticinan empresarios.
Adrián Maynes, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, afirma que el impacto se vería reflejado en el sector productivo del País.
"Una disminución de exportaciones pudiera venir una posible pérdida de empleos (...) Sobre todo si la posibilidad de exportar pierde ese dinamismo que hasta el momento se ha venido observando".
Expuso que de por sí la situación no es muy favorable, tomando en cuenta que en el primer mes del 2025 apenas se generaron 73 mil nuevos empleos, cantidad que no compensa los más de 400 mil que se perdieron en diciembre del año pasado.
"Si no mejoran las expectativas y si hay una situación como en este caso de la imposición de aranceles, podría haber una desaceleración en el sector productivo de exportación".
Por otro lado consideró que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) atenta contra los recursos de los trabajadores.