Nos preocupa la Ley del Infonavit: CCE Veracruz

Imagen Nos preocupa la Ley del Infonavit: CCE Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz- Boca del Río se dijo preocupado por la posible aprobación de la Ley del Infonavit que ha impulsado el gobierno federal y que después de ser avalada en la Cámara de Diputados se discute en el Senado de la República.

Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del organismo, afirmó que Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es de los más representativos de México; maneja más de 2.4 billones de pesos y su conformación es tripartita en donde están representados los trabajadores, los patrones y el gobierno.

A su consideración, es importante que los legisladores tomen en cuenta varios aspectos para que el Infonavit siga siendo funcional; que la Asamblea y el Consejo designen a su director y no sea impuesto por el gobierno federal.

Otra propuesta es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda sean las que supervisen la totalidad de la operación y que la Auditoría Superior de la Federación sea un mecanismo complementario en la revisión.

"El tercer punto que me parece importante y que no debemos dejar pasar es que la Asamblea General sea el máximo organismo de gobernanza; el cuarto punto es que la constructora filial del Infonavit sea parte del Instituto".

¿Ustedes ven un riesgo para los ahorros de los trabajadores?

"Pues sí, se pone en riesgo el ahorro de los trabajadores porque no estaría supervisado por estos tres órganos sobre todo por los mismos trabajadores que están representados por parte de los sindicatos, al igual que los patrones que somos los que aportamos a esta institución".

Cabe recordar que líderes empresariales y sindicales advirtieron que con la Ley se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el organismo en recursos circulantes porque con ella no se contemplan mecanismos de supervisión para esos fondos.

El jueves por la mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma al Infonavit ponga en riesgo el ahorro de los trabajadores y aseguró que el objetivo es combatir la corrupción.

da clic
//Azteca Partners