Estas son algunas diferencias entre COVID e Influenza; prevén más casos para invierno

Imagen Estas son algunas diferencias entre COVID e Influenza; prevén más casos para invierno
Audio:

Ahora que se acerca el Invierno, Manuel Ybarra, expresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología, comentó que se pronostican más casos de COVID-19 e Influenza en dicha temporada invernal.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el doctor Manuel Ybarra puntualizó que ambas enfermedades ya son estacionares y que siempre permanecerán entre la población.

Por otro lado, afirmó que las personas menores de 5 años y los adultos de 60 años en adelante, con asma, con problemas cardiovasculares,  diabéticos, son el sector de la población más vulnerable a padecer COVID e Influenza.

Agregó que los síntomas de ambos padecimientos sí son similares, pero también persisten algunas diferencias.

"Las cepas del COVID, generalmente empiezan más lentos ya que es un malestar general, hay un dolor de garganta, puede haber fiebre o solamente febrícula, cansancio, moco, escurrimiento y tos".

Puntualizó que estos síntomas también se presentan en la Influenza pero existe una diferencia, que generalmente la Influenza inicia con fiebre elevada, es decir, la persona se encontraba en buen estado de salud y a las seis horas, ya presenta fiebre de 39 grados de temperatura.

Con respecto al COVID, se aconseja al paciente guardar reposo de tres días, en lo que sale la enfermedad del cuerpo.

Dijo que la vacuna de Influenza ya está disponible en el sector privado como públicas.

Editor: Javier Domínguez
da clic