¿Sabías que los arrecifes nos protegen ante huracanes?

Imagen ¿Sabías que los arrecifes nos protegen ante huracanes?

Por: Anabel Vela

Los arrecifes forman barreras naturales en el mar que nos ayudan a mitigar el impacto del oleaje cuando vienen los huracanes, indicó Cristopher González-Baca, director regional Planicie Costera y Golfo de México de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 

Al destacar la importancia de los arrecifes, dijo que es muy importante su cuidado y conservación. 

Es como si tuvieron escolleras gigantes vivas, que están creciendo constantemente, que se mantienen solitas, lo único que necesitan es que les ayudemos y que las dejemos en paz, que no las afectemos, que obviamente cuidamos lo que tiramos al mar, disminuir la cantidad de bióxido de carbono que generamos, con eso la mantenemos precisamente y ellos a su vez nos ayudan a protegernos del oleaje cuando vienen los huracanes y en general”.

Detalló que los  arrecifes son formados por corales, los cuales son muy frágiles y siempre están en riesgo

En lo que va del año, se reportan mortandad en algunos corales, pero se hacen trabajos de restauración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

“Llevamos pedacitos de coral vivo, lo reproducimos, esperamos que crezcan y luego recuperamos las áreas que han sido afectadas, eso lo estamos haciendo ya desde hace varios años”, expuso en entrevista.

Los trabajos de restauración se han realizado en alrededor de 5 hectáreas, pero se busca que la cifra aumente, abundó. 

Respecto a los ciclones tropicales, indicó que éstos impactan de manera positiva, ya que estos fenómenos ayudan a enfriar la superficie del agua.

Aunque reconoció que afectan las estructuras de los arrecifes, pero es algo natural, los ciclones enfrían la temperatura del agua y trae sedimentos.

da clic