Se está quemando; era una laguna de Veracruz, hoy sólo queda esto

Imagen Se está quemando; era una laguna de Veracruz, hoy sólo queda esto

Por: José de Aquino
Audio:

Al norponiente de la ciudad yace un espacio lleno de hierba, de maleza, de espinas, era un cuerpo de agua en la zona de Nuevo Veracruz.

La gente le considera laguna, esta zona de humedales es la Reserva Natural de Veracruz, aquí nacía el río Medio, hoy el afluente también está seco.

María Carolina Eugenia Aragón, comentó que era una zona llena de vida, había diversas especies entre aves y otros animales.

“Era una laguna con mucha cantidad de agua, estaba bastante oxigenadora y virgen, porque no hay ninguna casa, había un entorno de árboles verdes, de animalitos y de charcos porque aquí también había un humedal, entonces la tierra que aquí se ve seca estaba húmeda de este lado”. 

El humedal se secó, pero lo peor es que en medio del cuerpo de agua la zona se quema lentamente, todos los días está humeando mientras el fuego reduce a cenizas el poco verdor que le queda.

“Nos sorprende de manera impresionante porque la dimensión de la laguna, yo creo que son como un kilómetro y medio o dos kilómetros o más, y también el diámetro que topa más o menos allá muy cerca de Tejería, y cómo puede ser que tanta cantidad de agua se haya evaporado y que ahora haya incendios”. 

El agua se ha esfumado, se evaporó, el área que antes brillaba está llena de montes y ahora de cenizas.

“Creo que no hay espejo de agua ya, solamente hay el monte seco y columnas de humo sorprendentemente, entonces pedimos a la autoridad que busque responsables de este desastre natural que nos impacta a miles de personas”. 

Aquí había diversas especies, hoy solo se percibe muerte de un humedal.

“Aquí había tortugas, había ranitas también, había muchas aves también que cantaban, mira ya ahorita ya casi ni hay, las garzas también, y vea usted, por ejemplo allá cómo se ve toda la ceniza negra de los incendios, entonces, es esas aves deben de haber erradicado de aquí, las garzas, los peces, las tortugas”.

La extensión de este cuerpo de agua es similar a la de la laguna Olmeca ubicada a un costado del fraccionamiento Laguna Real.

“Era una laguna grandísima, grandísima sí, pues incluso yo creo que la gente venía de zonas aledañas a nadar un poco”. 

La zona de Nuevo Veracruz era una región rodeada de humedales, que se conecta con otras lagunas, pero han tenido la misma suerte.

Eugenia Aragón, comentó que pese a las lluvias en años anteriores, algunas lagunas ya no se vuelven a nivelar, la laguna Las Conchas en el Vergel ya no ha vuelto a ser el cuerpo de agua que fue hace años, ahora sólo es una barranca.

da clic