La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una ganancia del 0,04 % que impulsó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a escalar a las 63.242,71 unidades, en una jornada con avances en los mercados del mundo.
"La expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en diciembre también impulsó ganancias en el mercado de capitales", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC "cerró la sesión con una ganancia de 0,04 %".
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Qualitas (-3,33 %), Grupo Bimbo (-2,72 %), Bolsa Mexicana (-2,06 %), Grupo Carso (-2,03 %) y Becle (-1,77 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que con el movimiento de este día el índice mexicano se ubicó en noviembre un 0,7 % y en lo que va del año llegó a +27,70 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,21 % frente al dólar, al cotizar en 18,34 unidades por billete verde, frente a los 18,38 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 173,8 millones de títulos por un importe de 13.644 millones de pesos (unos 743,78 millones de dólares).
De las 697 firmas que cotizaron en la jornada, 445 terminaron con sus precios al alza, 221 tuvieron pérdidas y 32 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la concesionaria de infraestructura Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL B-1), con el 10 %; de la empresa de transporte ferroviario Grupo México Transportes (GMXT), con el 7,4 %, y de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el 3,93 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -4,26 %; de la firma de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE), con el -4,10 %, y de la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el -3,94 %.
Con información de EFE / Foto: Archivo