Tras los señalamientos que ha habido en su contra, el director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Max Arriaga, rechazó que tenga relación alguna con el gobierno de Venezuela.
Luego de la polémica que se generó el año pasado por el diseño y contenido de los libros de texto gratuito, el funcionario deslindó que exista cierta influencia de la administración que encabeza Nicolás Maduro.
En entrevista subrayó que nunca ha visitado el país sudamericano y si se comparan los libros de ambas naciones “nada tienen que ver” porque ellos siguen en un modelo “anclado” en la memorización mientras que en México hay otras metodologías.
En la SEP “hay compañeros no solo venezolanos, tenemos de varios países, no son muchos; en toda la Secretaría hay españoles, sí hay un venezolano en las filas, no tiene una función de primer orden”.
¿Influyó en los libros?
”Influyó como todos los 1 mil 500 maestros que participaron, cada uno propuso ideas y entre todos en comunidad fuimos armando los materiales, estos libros no son la visión de una sola persona”.
De visita en Veracruz calificó como una “polémica artificial” la que se generó sobre los libros de textos gratuitos que comenzaron a utilizarse en el ciclo escolar 2023-2024.
Te puede interesar: En libros de texto hubo ‘polémica artificial’: Max Arriaga
El funcionario aseguró que no existe una inclinación hacia el comunismo o se intente realizar proselitismo ya que con el paso del tiempo los padres de familia han podido revisar los textos y se han adecuado a los mismos.
Fue entrevistado en el marco de una reunión que sostuvo con maestros de preescolar y primaria de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para llevar a cabo un taller de cómo implementar los materiales educativos.
/