Le llamaron las 400 casas, ahora es el Mercado Malibrán y el Floresta en Veracruz

Imagen Le llamaron las 400 casas, ahora es el Mercado Malibrán y el Floresta en Veracruz

Por: Estefani Ávalos
Audio:

La historia del Mercado Malibrán en el Puerto de Veracruz, data del siglo pasado, en aquel entonces, dicha zona era parte de unos terrenos de una hacienda que perteneció a don Juan de Malibrán y Bosques quién estaba casado con una hermana de Beatriz del real, mejor conocida como“la condesa del Malibrán.

En entrevista para XEU Noticias, el escritor e investigador Miguel Salvador Rodríguez, comentó que fue a finales del siglo XXIII y cuando la condesa de Malibran compró esos terrenos ahí desarrolló varias actividades como la venta de ladrillos.

En el área donde se encuentra la escuela partícula ñ Colón y la secundaria Técnica 26, ahí se construyó una casa mata donde se produce la pólvora.

 Con el paso del tiempo, en el siglo XX, los terrenos se fraccionan y se crea el cementerio público y hacia la zona de abajo no se realiza ninguna construcción porque es un “Lagunato".

Fue ahí donde se consideró hacer una serie de fraccionamientos que se llamaron las 400 casas, sin embargo, se inundó, lo que debió haber servido de advertencia para que no se construyera nada.

Sin embargo, actualmente  en esa zona se le conoce como el fraccionamiento floresta y el Mercado malibran".

da clic