Fue inaugurada el 26 de diciembre de 1991 bajo el nombre de Ocean Discoteque, revolucionó el concepto de diversión en los antros. Se ubicaba en el bulevar Ruíz Cortínes, muy cerca del mar.
Tenía una gran pista semi circular, pulpo de luces y hacía vibrar con su música del momento, sonido envolvente y los videos que eran transmitidos vía satélite con antena parabólica, además de las luces impresionantes.
Ocean era una gran discoteca cuyo imponente edificio color azul con olas, el cual todavía persiste, en su momento fue construido expresamente para ser discoteca, era comparada con la popular Baby´O de Acapulco.
Ocean fue considerada la mejor disco del Golfo de México. Ya para 1994 tocaba canciones que estaban en top ten como “Otro día más sin verte” de Jon Secada, pero también se escuchaban emblemáticas canciones para la posteridad como I Like To Move It, Pump Up The Jam, What Is Love, entre otras.
Ahí se reunía la juventud de la región y visitantes, incluso había tardeadas de escuelas secundarias como la Azueta, el Ilustre, Cecapro, Cetmar, eventos que terminaban a las 11 de la noche. Las universidades también organizaban ahí las fiestas de bienvenida de los chicos de nuevo ingreso. Incluso durante las fiestas patrias había mariachi, tequila y más.
Para muchos fue el primer antro que visitaron cuando tenían quince años y sus padres les empezaban a dar permiso de salir a divertirse en la noche, otros se daban sus escapadas para reunirse con sus amigos y disfrutar de la música del momento. A otros más los llevaban sus papás y los iba a recoger al terminar la fiesta.
Muchos recuerdan que a la entrada del edificio siempre había estacionado un auto Corvette rojo.
Los mejores DJ como Luis Santibañez, Germán González, Jorge Vargas, ponían la mejor música que hacían estallar de felicidad a los chavos y no tan chavos, incluso había complacencias.
Hasta artistas que visitaban Veracruz llegaban a divertirse en el antro del momento, tal es el caso de Eduardo Yañez, Yuri, Carlos Cuevas, entre otros.
A la media noche, de repente las luces se apagaban, el silencio era total, de pronto un estruendo, sonaba la música y en la pista la atmósfera era invadida por humo blanco. Era lo que se conocía como el aventón, porque era el momento de ir a la pista a bailar.
Sin duda, uno de los lugares más icónicos de la década de los 90 en el estado de Veracruz fue Ocean Discotheque, para muchos un espacio de diversión, de encuentro y convivencia, mientras que para otros fue más allá porque en la pista conocieron al amor de su vida.
Únete al canal de XEU Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí y recibe la información más relevante y de última hora.