¿Cómo aumentar el monto de tu pensión?

Imagen ¿Cómo aumentar el monto de tu pensión?

Por: Alexandra Burch

En México existen más de 50 sistemas públicos de pensiones, siendo los más fuertes el del IMSS y del ISSSTE, recordó Oscar Castellanos, especialista en finanzas para el retiro y seguridad social.

Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU Noticias, explicó que la gran mayoría de las personas busca tener una pensión mayor, sin embargo, debido a las actuales leyes, quienes cotizan después del 1 de julio de 1997 ya no tendrán acceso a una pensión, pero si pueden realizar un plan de retiro, por lo que hizo una  una serie de recomendaciones:

Para las personas que cotizaron antes del 1 de julio de 1997 tienen que tomar dos cosas en cuenta: semanas cotizadas  y el promedio del salario base de cotización de los últimos cinco años.

Por lo anterior, indicó que entre más semanas cotizadas tenga el trabajador, mayor será la pensión.

Asimismo, mencionó que además, del promedio del salario, está la opción de cotizar voluntariamente cuando ya no tiene una relación laboral.

"Una de las más conocidas es la modalidad 40, que tiene como fin que una persona pueda de manera voluntaria preservar sus derechos pensionarios cuando ya no es trabajador", expuso.

No obstante, señaló que la modalidad 40 no es para todos, ya que no aplica en personas que sí tienen una relación laboral.

En tanto que para las personas que cotizan después del 1 de julio de 1997, el contador dijo que se recomienda comenzar a hacer un plan de retiro a partir de los 20 años, de ser posible, ya que se pensionarán en función de lo que logren tener de saldo en su cuenta individual.

El experto mencionó que por eso es importante que cada persona tenga contrato con una Afore, conozca su saldo, revise sus aportaciones y realice aportaciones voluntarias.

Añadió que antes de comenzar un plan de financiamiento, cada persona debe conocer a qué régimen pertenece, consultándolo ante el IMSS o ISSSTE con su CURP o número de seguridad social.

da clic