Sobrevive a sismo de 1985 y al huracán Gilberto, hoy es maestro en Veracruz

Imagen Sobrevive a sismo de 1985 y al huracán Gilberto, hoy es maestro en Veracruz

Por: Beatriz Olivia Pérez
Audio:

Sobrevivió al terremoto de 1985 en la Ciudad de México y al huracán Gilberto de 1988 en Quintana Roo, desde el 2004 reside en Veracruz y actualmente se desempeña como profesor de bachillerato. 

Se llama Javier Zacarías, es maestro en ciencias y recuerda que cuando ocurrió el sismo de 1985 se encontraba en un su casa, afortunadamente vivía del lado sur de la Ciudad de México por el Pedregal, mientras que en la zona norte fue donde se registraron los mayores daños y víctimas. 

Algunos de sus compañeros jamás los volvió a ver, muchos murieron en los edificios de Tlatelolco, contó a XEU Noticias.

Dijo que fue un temblor como nunca lo ha sentido, se movió la casa terrible y él con su familia se sobresaltaron, se quedaron pasmados. 

En esos tiempo no se sabía que hacer, ya después empezaron las campañas de protección civil y empezó a aumentar la cultural de protección y a saber qué hacer ante un sismo de esa magnitud.

Reconoce que poco se puede hacer ante un sismo de ese tipo y es poco probable el protegerse ante un desastre de ese nivel.

Años más tarde, gracias a sus contactos, ya vivía en Quintana Roo, donde el problema son los ciclones y le tocó huir del huracán Gilberto de categoría 5 que impactó en 1988 y devastó la zona. 

Afirmó que en ese entonces y gracias a que había unos residentes norteamericanos, los invitaron a ver unas transmisiones de satélite y se dieron cuenta de que el huracán sería muy intenso, con lo cual varios investigadores decidieron trasladarse a otra ciudad, de esa manera lograron sobrevivir.

Sus vecinos se burlaron cuando partieron con sus maletas hacia Carrillo Puerto, pero dos días después regresaron y la ciudad era un desastre. 

Afirmó que cada región debe tener su forma de prevención y las campañas para autoprotegerse de los fenómenos que se registran en la zona.