El campo envejece en Veracruz; los jóvenes se van del país y sólo personas mayores lo trabajan

Imagen El campo envejece en Veracruz; los jóvenes se van del país y sólo personas mayores lo trabajan

Por: José de Aquino
Audio:

El campo en Veracruz está envejeciendo, la migración de jóvenes es continua y las personas que se quedan a producir son mayores de 50 años, señaló el presidente del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino Méndez.

“La migración continua, eso casi es inevitable, precisamente hay una gran preocupación que tenemos nosotros porque el campo se está avejentando, hay personas mayores de edad que son las únicas que se están quedando a producir”.

Lamentó que la situación es grave, pues los jóvenes se están yendo del país, aún con todos los programas de apoyo al campo.

“Hubo una gran migración de jóvenes, es lamentable, es grave, aún con todos los programas sociales que hay la gente se sigue yendo”.

Aseveró que cuando los mayores de hoy ya no puedan trabajar el campo habría una mayor dependencia alimentaria ante el abandono completo de las tierras, pues actualmente hay muchas tierras que no se trabajan.

La razón por la que los jóvenes prefieren buscar una mejor calidad de vida en otro país, es porque no hay una protección del gobierno hacia los productores en los precios.

Explicó que desde el momento en que se siembra el maíz, para que esté en la mesa deben pasar al menos cinco a seis meses, mientras la piña deben transcurrir de 12 a 18 meses dependiendo de las variedades.

Indicó que el abandono al campo mexicano siempre ha existido, pero este gobierno ha buscado medidas mediante algunos programas, sin embargo son insuficientes, afirmó.

Ahora que hay menos gente en el campo, los productores tienen que modernizarse y buscar maquinaria especializada para hagan el trabajo que hacían antes los campesinos con la mano de obra.

En conclusión, los ciclos son muy largos y hace falta financiamiento en el campo, lo que desespera  a los jóvenes.

 

Foto: Vianey Ruiz

da clic
//Azteca Partners