El mastógrafo digital de tercera dimensión, el cual permite hacer un diagnóstico con menos radiación y registra una disminución de falsos negativos y falsos positivos, se encuentra en el Hospital Español de Veracruz, informó el director, Antonio Ramos de la Medina.
“Es un mastógrafo, un mamógrafo digital, un mamógrafo de tercera dimensión y lo que permite es hacer diagnóstico de cáncer de mama con menores dosis de radiación, con una compresión menor de la glándula mamaria lo cual hace que el estudio sea menos incomodo, menos molesto”.
Señaló que el estudio se realiza en un espacio que fue diseñado para disminuir el nivel de estrés que las personas, además tiene distractores con imágenes, aroma y música, lo que permite que las pacientes se relajen.
Explicó que el mamógrafo toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos la glándula mamaria para poder detectar tumores y lesiones muy pequeñas de manera temprana.
Señaló que dosis baja de radiación hace que se proteja el tejido, además con este aparato han disminuido los falsos negativos.
Subrayó que aparatos similares se pueden encontrar en diferentes partes del país, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Foto: Archivo