Detectan más de 600 problemas de la educación en México

Imagen Detectan más de 600 problemas de la educación en México

Por: Joel Cruz
Audio:

Durante un encuentro denominado Foro por una Agenda Nacional por la Educación en donde participaron 300 miembros de la comunidad escolar de 14 regiones de la República Mexicana, fueron hallados 613 problemas en materia educativa.

Juan Antonio López Baljarg, director general del Instituto de Análisis de Política Familiar explicó que tras realizar un análisis y mesas de trabajo surgieron diferentes obstáculos y a su vez 748 propuestas de solución.

Las 10 principales problemáticas que afectan la educación en México son: necesidad de capacitación continua a docentes en uso de tecnologías; carencia de infraestructura educativa; y carencia de equipos tecnológicos e internet.

También están el aumento en la deserción escolar; la escasa participación de los padres y madres de familia (falta de interés); y atención psicológica y socioemocional al alumnado.

Además se observa una escasa vinculación y trabajo colectivo entre diversos sectores (autoridades,
escuelas públicas y particulares, sociedad civil, empresarios); y las dificultades económicas en las familias, acentuadas por la pandemia.

Te puede interesar: Drama escolar: más de 360 mil estudiantes ya no se inscribieron en escuelas

A lo anterior se suma la carencia de materiales pedagógicos y didácticos y la saturación de los docentes con tareas administrativas.

En conferencia de prensa virtual convocada por la organización civil Educación con Rumbo, surgieron propuestas por nivel educativo. 

Por ejemplo, en educación básica se requiere capacitar a docentes en técnicas y metodologías para la enseñanza de las
matemáticas y la ciencia; y construir un plan de inclusión educativa y un esquema urgente para la disminución
de la deserción escolar.

En ese sentido se necesita implementar un programa de concientización para padres y madres de familia sobre la importancia de su compromiso y participación en la educación de sus hijos e hijas.

El Foro se realizó en Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Ahí mismo José Francisco Javier Landero, presidente fundador de Suma por la Educación, señaló que México presenta un "drama escolar", pues más de 366 mil estudiantes ya no se inscribieron en las escuelas de los diferentes niveles educativos.