De esta manera puedes ubicar tu mesa receptora para votar en la consulta popular

Imagen De esta manera puedes ubicar tu mesa receptora para votar en la consulta popular

Por: Anabel Vela

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña, aseveró en entrevista con XEU que se tiene casi el 100 por ciento capacitados a los  que integrarán las mesas  receptoras de la opinión para la consulta popular del próximo  domingo 1 de agosto.

Detalló que las personas que quieran ubicar la mesa receptora que le corresponde puede hacerlo a través de la página de Internet: ubicatumesa.ine.mx, marcar al 800 433 2000 o por  WhatsApp 5558097300.

Dijo que en la consulta pueden participar los que tengan su credencial electoral vigente y también los que tengan la credencial con terminación 19 y 20, pero después de la consulta pierden vigencia, por lo que tienen que renovarla.

En lo que respecta a la organización, señaló que entre hoy y mañana se concluye la entrega de paquetes electorales, habrá en el país  más de 57 mil mesas receptoras, participarán 285 mil funcionarios y funcionarias, incluidos suplementes; además de que habrá más de 20 mil observadores electorales. 

Abundó que se dará un resultado preliminar el 1 de agosto, habrá un conteo rápido con una muestra de 1800 mesas receptoras  y en la tarde-noche  del lunes se tendrá el resultado final de la consulta. 

Aclaró que se colocaron mesas receptoras  para las personas que están en transito, ya que dijo el INE no contó con recursos para este rubro.

Informó que en la consulta se gasta 528 millones de pesos, explicó que  ley exige que la participación  sea el 40% de la lista nominal para que sea vinculatorio, es decir,  37.4 millones de ciudadanos deben participar.

Afirmó que de no llegar al 40% de participación  debería replantearse el modelo de consultas populares, por ejemplo valorar , incluso que se realice el día de las elecciones para ahorrar recursos.

Añadió que no se le puede adjudicar al INE un posible fracaso en la participación a la consulta popular, la responsabilidad de convencer es para quienes la solicitaron.

Recordó que la pregunta es: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?", aseveró que es una pregunta  jurídica y muy larga, el presidente pidió otra pregunta, pero fue la Suprema Corte la que la modificó y enfatizó que al INE solo le corresponde organizar la consulta.

 

da clic