Con el Nuevo Puerto de Veracruz, se prevé un incremento paulatino en el movimiento de carga; al concluir las cinco terminales tendrá una capacidad de 95 millones de toneladas adicionales a las que recibe el puerto actual.
Con esta capacidad, el Nuevo Puerto de Veracruz representa el inicio de una nueva era, afirmó el gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Francisco Liaño Carrera.
“El inicio de una nueva era para Veracruz, es cuando iniciamos el proyecto de la ampliación de la modernización del puerto de Veracruz era crecer y morir, realmente el puerto actual está limitado para estas embarcaciones, ahora Veracruz está preparado para recibir los barcos de nueva generación”.
Comentó que a partir de que la segunda terminal entre en funciones, estiman un aumento en el movimiento de carga de 10 por ciento.
Para el 2020 el incremento que esperan es del 18 a 20 por ciento, equivalente a cinco a seis millones de carga más a las que recibe actualmente el puerto según la última cifra al cierre del 2018 que fue de 29 millones de toneladas.
El Nuevo Puerto de Veracruz, tendrá una capacidad de 95 millones de toneladas, adicionales a las del puerto antiguo, señaló, Liaño Carrera.
Apuntó que la terminal de hidrocarburos es nueva y representa alrededor de tres millones de toneladas de carga en un año, adicionales a las que se maneja.
Indicó que lo que resta del año se ocupara para migrar la terminal de contenedores y para iniciar en operaciones en al menos dos terminales más.
Añadió que en diciembre de este 2019, empieza a operar la terminal de hidrocarburos y la terminal de granel mineral.
El Nuevo Puerto de Veracruz constará de cinco terminales los cuales serán hidrocarburos; carga general semicontenerizada; contenedores; granel agrícola; granel mineral.