Frailes mercedarios celebrarán 500 años de haber llegado a México

Imagen Frailes mercedarios celebrarán 500 años de haber llegado a México

Por: José de Aquino
Audio:

Los religiosos de la Orden de la Merced, cumplirán 500 años de haber llegado a México el 22 de abril de 2019.

El párroco del templo Nuestra Señora de la Merced en Veracruz, Fray Adrián Ortega Hernández, religioso de la Orden Mercedaria, dijo que celebrarán el acontecimiento del 22 al 25 de abril y se contará con la presencia de 50 frailes de toda la república.

“Estamos cumpliendo si Dios nos presta vida 500 años de Merced en México, del 22 al 25 de abril estaremos en un programa propio de la Orden de la Merced aquí en Veracruz, vendrán alrededor de unos 50 frailes de todo México”.

Añadió que hasta el momento religiosos mercedarios de Europa no han confirmado su asistencia a las celebraciones, sin embargo, estará presente la autoridad provincial en México, indicó el fraile.

Señaló que estarán celebrando en La Antigua, Veracruz, en el colegio América y la parroquia de La Merced.

Cabe destacar que los religiosos mercedarios viven su vocación en las prisiones, según indicó Ortega Hernández.

"Nace la orden en 1218 en Barcelona, España y se dedica a rescatar cautivos, sobre todo en las mazmorras, norte de África hoy, había muchos cristianos cautivos, lo que hacen los frailes es ir, rescatar, pagar una cantidad por algún esclavo y llevarlo a su país".

En ese contexto indicó que en Sudán del Sur se creó un centro para rescatar niños soldados de la guerra, donde junto con la Orden de Santísma Trinidad, compraron niños soldados en 300 dólares.

Los conquistadores llegaron de España, trajeron la religión católica; Fray Adrián, apuntó que el conquistador llegó con dos sacerdotes, el mercedario Fray Bartolomé de Olmedo y el padre Juan Díaz.

 

Foto: Archivo

da clic
//Azteca Partners