Posadas, tradiciones navideñas que fomentan la convivencia entre amigos y familia (+Vídeo)

Imagen Posadas, tradiciones navideñas que fomentan la convivencia entre amigos y familia (+Vídeo)

Por: Anabel Vela
Audio:

Antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre se realizan las posadas, que son fiestas en las que se recuerda el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, se representa cuando buscaban un lugar para esperar el nacimiento del  niño Jesús.

Estas festividades tienen un simbolismo religioso y son resultado de la evangelización que se realizó en la Nueva España, en un principio se efectuaba en las iglesias y después tomó fuerza en los barrios y colonias. 

Al respecto, Rafael de Jesús Vázquez Marcelo, colaborador de la Subdirección de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, señaló que las posadas son tradiciones que guardan una fuerte relación con la "Rama" que se realiza en las mismas fechas, agregó que en Veracruz se tiene una gran diversidad cultural en el que estas festividades aún tienen un gran auge.

Detalló que en zonas como en Tlacotalpan las posadas concluyen con la "Rama", que es una tradición mexicana en la que se cantan versos alusivos a la Navidad.

Un elemento importante en las posadas son las piñatas que es elaborada de papel periódico, cartón y adornadas con papeles de colores, tienen picos que simbolizan los siete pecados capitales. 

Dentro de la piñata se ponen dulces y/o frutas, las cuales caen al suelo, luego de pegarles con un palo. 

Vázquez Marcelo, destacó que este tipo de tradiciones son importantes porque fomentan la convivencia entre amigos y familiares.

Foto: Archivo

da clic