Los chicles o gomas de más son golosinas que muchas personas consumen, que son masticables, pero no consumibles, por lo que desechar estos dulces en las calles suele ser muy común.
Pero, ¿Qué tan contaminantes son los chicles para el ambiente?
Gilberto Belin Lagunes, Biólogo, explicó que los contaminantes es cualquier cosa que no pertenezca al ambiente.
En el caso de los chicles, tienen dos orígenes, ya que pueden ser naturales extraídos del árbol del zapote chico, pero hay otro que se saca de derivados del petróleo, en ambos casos es muy difícil que se degrade solo, dijo el especialista.
“Es muy difícil o casi imposible que se degrade ambos y por eso mancha el suelo porque tarda mucho tiempo en degradarse, es muy pegajoso y con el calor se degrada más”, dijo.
Agregó que el daño que se le hace al ecosistema o la ciudad si tiras un chicle no es tan grave, pero sí es un daño estético a las ciudades, por lo que se debe depositar en la basura.
“El daño que le hacemos al ecosistema con los chicles no es más allá que una ave se lo quiera comer, pero sí es un daño estético a la ciudad”, dijo.