Algunas personas que tienen dengue tienen dudas acerca de la alimentación, ya que las plaquetas se disminuyen y algunos realizan medios caseros, comentó el nutriólogo Roberto Muñoz Joachín, Jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín dio a conocer que el papel de la alimentación juega un papel fundamental en la enfermedad, ya que el paciente como prioridad debe de tener la hidratación y consumir mucha agua.
Ante esto, el experto aconseja a un paciente con dengue consumir té de manzanilla, té de limón, así como el té de hierbabuena pero sin azúcar.
"En cuanto a las comidas, consumir caldos de gallina o de pollo con sus verduras, va a darle (al paciente) muchas defensas, ya que son ricos en Vitamina del complejo B".
Con respecto a lo que no se debe de consumir cuando se tiene dengue, son por ejemplo los refrescos embotellados, las bebidas energéticos o los jugos en bote o en caja y con azúcar.
Agregó que los alimentos blandos y de fácil digestión sí son recomendables como arroz, papa hervida, plátano, zanahoria y calabaza cocida, sopas y cremas de verduras.
El Nutriólogo, también aconseja comer huevo hervido y revuelto pero no frito, para evitar las grasas en el paciente con dengue.
Frutas como la naranja, mandarina, kiwi o fresa, también ayudarán a la persona con dengue a recuperarse.