A pesar de tener un nombre un poco intimidante o misterioso, se trata de un evento astronómico con explicaciones científicas muy claras. A finales de abril, en el cielo nocturno se podrá presenciar un fenómeno astronómico poco común: la Luna Negra.
¿La Luna Negra será visible en México?
Según datos de la NASA, este fenómeno ocurrirá el domingo 27 de abril a partir de las 18:35, pero su punto máximo será entre la s23:00 y las 3:00 am del lunes 28 de abril. Desgraciadamente, este fenómeno no será visible desde territorio mexicano debido a su posición entre la Tierra y el Sol y estos impedirán su observación directa, ya que la iluminación solar incide únicamente sobre la cara oculta.
La Luna Negra es llamada así debido a que el calendario lunar se alinea con el año terrestre, y es por eso que normalmente tenemos una Luna Llena y una Luna Nueva cada mes. Hay ocasiones en las que puede haber una segunda Luna Nueva dentro de un mismo mes calendario, que es llamada Luna Negra calendárica.
Fuente: El Universal/