La lepra es una enfermedad antigua que está vinculada con el consumo de carne de armadillo, ya que el animal es transmisor, mencionó Arturo Salas, presidente del Colegio de Medicina Interna de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias mencionó que de acuerdo con estudios científicos, la enfermedad está altamente vinculada con la ingestión de una bacteria que se encuentra en la carne de armadillo.
El especialista indicó que hay cuatro tipo de lepra: tuberculoide, dismórfica, lepromatosa y paucibacilar.
Entre los síntomas de la lepra está la pérdida de la sensibilidad y las lesiones en la piel, por lo que se recomienda acudir a un médico o dermatólogo ante cualquier manifestación anormal en la piel.