El parkinson tiene como característica la lentitud de movimientos, temblor y la pérdida de reflejos, explicó el neurólogo Luis Espinoza.
En entrevista para XEU Noticias, indicó que para tratar esta enfermedad, hay diversas alternativas y entre el tratamiento tradicional es común el uso de la dopamina.
Asimismo, indicó que se usa una sustancia denominada Rasagilina, cuya función es hacer lenta la evolución de la enfermedad y disminuir los síntomas del padecimiento.
Sin embargo, hay tratamientos más modernos, como un implante de electrodos en el cerebro, el cual se coloca mediante una cirugía y produce una estimulación eléctrica en sitios específicos del cerebro y que inhibe algunos síntomas como la lentitud de los movimientos y puede disminuir e incluso desaparecer los temblores.
Añadió que el parkinson si bien no se puede prevenir, se puede detectar de manera muy temprana para iniciar un tratamiento oportuno y retrasar el avance del padecimiento.
¿Cuáles son los síntomas de alarma?
· Disminución o pérdida dl olfato
· Caminar lentamente o arrastrando los pies
· Dificultad para hacer movimientos lentos de la mano
· Lentitud
· Pérdida de reflejos
· Temblores